NUESTROS VINOS

CONTAMOS CON UNA GRAN VARIEDAD DE VINOS DE DIVERSAS DENOMINACIONES DE ORIGEN

          Mar de Frades es un vino blanco monovarietal de Albariño elaborado en la DO Rías Baixaspor la bodega del mismo nombre, Mar de Frades.
                  Color amarillo limón, brillante y con algunos reflejos dorados.Intensidad media en nariz en la que destaca la fruta. Manzana verde, pomelo y uva junto a recuerdos salinos, flores blancas y hierba húmeda.En boca es un vino fresco, suave y amable, con notas de lichies, frutas exóticas y manzana ácida.
De nuevo los recuerdos salinos hacen presencia en boca. De persistencia media.

                   La Sabina Merlot 2011 es un Vino Tinto coupage entre uva Merlot, mayoritaria con un 85% del total y Syrah 15% restante. Ha permanecido 12 meses en barrica de roble francés. DO Pago Guijoso. Rojo picota intenso de capa media alta con reflejos azulados y burdeos en el ribete características de la variedad predominante. Fruta roja y negra con muy buena intensidad aromática perfectamente integrada con una madera nueva. Aparecen también notas de monte bajo y ligeros balsámicos. Goloso en boca con frutosidad en todo su recorrido. Equilibrio entre acidez, alcohol y tanino. Amplio y elegante.


                   PortiaD.O. Ribera del DueroBodegas Portia, 100% Tinta fina del país, 4 Meses en barricas  de roble  francés.De color rojo cereza picota, con irisaciones púrpura, limpio y brillante Intenso y expresivo, con elegantes aromas torrefactos y de vainilla, agradables sensaciones de fruta fresca y sútiles toques florales (violetas). En boca es fresco y sabroso, agradable tanino y buena acidez, con recuerdos balsámicos y frutales. Largo en sensaciones torrefactas.

               Dominio de la Vega nos presenta Idilicum, basado en uvas seleccionadas manualmente del viñedo Macabeo.En su proceso de elaboración, las uvas son enfriadas a 10ºC. La fermentación se controla a 16ºC durante 15 días. En su proceso de crianza reposara 14 meses sobre lías. Este cava presenta un color amarillo dorado pálido de burbuja muy fina y constante. En nariz apreciaremos aromas a fruta blanca madura y notas de pastelería. En boca presenta una entrada refrescante con carbónico muy agradable y bien equilibrado dando paso a una sensación de fruta fresca.


        Monte BlancoVino Blanco Sin Crianza. Verdejo. Rueda. Bodegas Monte Blanco - Ramón Bilbao. El primer vino blanco verdejo elaborado por bodegas Ramón Bilbao es Rueda El color es dorado con irisaciones de piel de limón, brillante y casi luminoso. En nariz se presenta, fragante y varietal. Los aromas son típicos de fruta de la pasión, anisados y de hinojo. Fondo tropical y almibarado. Fondo balsámico de recuerdo a plantas aromáticas. De los mejores blancos que hemos probado últimamente, ganador en cata ciega.

                     Selección 4, DO Jumilla, Syrah y Monastrell, 14º. Rojo picota, intenso, ribete azulón. Elegante con aromas frutales, fruta negra, notas especiadas. Estructurado, fresco con toques ligeros de madera, taninos dulces, vainilla, canela. Fácil de beber, equilibrio y complejidad.


                 


               Antonio Barbadillo, Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Vino Blanco Sin Crianza, uva Palomino Fino. Color amarillo pálido brillante. Aroma fresco, frutoso con toques a hierbas frescas. En boca es suave, franco y limpio. Con gusto ligeramente dulce que recuerda a las uvas de las que procede. Como aperitivo y en las comidas con pescados, mariscos, aceitunas, chacinas, quesos y postresEl archiconocido vino blanco por el que se reconoce a la bodega gaditana, sin pretensiones pero fresco y vivo. Un vino blanco que acompaña muy bien el tapeo veraniego y los platos de pescados o los arroces a la orilla del mar y del que no pueden faltar un par de botellas en cada frigorífico.








        Tamaral Roble D.O. Ribera del Duero. 100% uva Tinta Fina (Tempranillo). 4 meses (Roble Francés y Americano).  Elaborado a partir de viñedo propio situado en Padilla de Duero y Pesquera de Duero, con un rendimiento inferior a 5.500 Hg/Ha. Muy vivo en nariz, frutos rojos y silvestres dejan entrever un fondo de vainilla proveniente de la barrica. En boca es expresivo con una buena acidez y un agradable final.












                        Lapislazuli, vino de autor.Inspirado en el poder de este color que transmite sabiduría, salud, suerte y nobleza, vino exclusivo que oculta los destellos azules de lapislázuli, joya milenaria que tomó forma en los escarabajos sagrados de Egipto, las pinturas de Leonardo Da Vinci o Fra Angélico, o en la empuñadura del sable que el Sultán Ali Tipu regaló a Luis XVI. El vino se representa en intenso carmesí, con destellos azules, fruto de un inspirado coupage de caldos seleccionados procedentes de viñedos Tudmirios cultivadas al sol de Mediterráneo. La nariz nos evoca aromas de frutas silvestres, violetas, cassís y especial orientales. Ataca de forma fresca y suave en boca; para dar paso a taninos maduros que le confieren un paladar largo i amplio.






          Alceño 4 meses es un vino tinto de la DO Jumilla elaborado por Bodegas Alceño, la primera bodega comercial en Jumilla. Este vino ha sido elaborado con uvas de las variedades Monastrell (60%) y Syrah (40%) procedentes de viñedos situados entre 600 y 800 metros sobre el nivel del mar, en suelos pedregosos y calcáreos, con rendimientos máximos por cepa de 1,5 Kg.Por último, ha pasado 4 meses en barricas de roble nuevo americano y francés al 50/50.Este vino no ha sido sometido a ningún tipo de tratamiento, por lo que advertimos de su posible precipitación que responde a un proceso natural del vino y en ningún caso a un defecto.Color granate, borde cereza. Aromas a especias, fruta madura, roble nuevo, vainilla, canela y piñones. Expresivo y equilibrado, boca estructurada, con cuerpo, notas de la fruta madura muy elegantes.










                      Gorgorito, DO Toro. 100% uva tinta de Toro (Tempranillo). Intenso color rojo picota. En boca es cálido, sedoso, ideal para cualquier ocasión. Nariz intensa, bastante maderosa, toques de betún y algún apunte de sándalo, chocolate negro, fruta negra y suaves tostados. En boca tiene buen ataque, cuerpo medio, tanino secante, con alguna arista por pulir, algo justo de fruta y bastante longitud.














           Paco García Crianza, DO Rioja.  Uva Garnatxa, Tempranillo. Fruta roja madura, sutiles aromas tostados y también notas balsámicas y florales. Boca, tanino muy pulido y un postgusto muy largo.Este vino joven con seis meses en barrica ha sido elaborado buscando la mayor expresividad de la uva, sacando todos los aromas posibles del Tempranillo y manteniendo un paladar dulce y armonioso. El resultado, Paco García es de gran poder aromático, boca aterciopelada, despertar de los sentidos.













Cerro Añon, DO Rioja. Uva Garnatxa, Graciano, Mazuelo, Tempranillo. Rojo oscuro de intensidad alta y brillos rubí. Aromas frutales que preceden a los especiados obtenidos durante su crianza en barricas. En boca presenta muy buena estructura, lo que augura longevidad. Es suave y redondo en el ataque y de postgusto largo. Es elegante, equilibrado, potente, sabroso, taninos maduros, tostado.En nariz notas de especies, fruta madura, roble cremoso, tostado. 









       Sanz, Verdejo es un vino blanco de la D.O. Rueda elaborado por Javier Sanz Viticultores. Esta bodega se encuentra en La Seca (Valladolid).100% elaborado a partir de la variedad Verdejo. Las uvas provienen de viñedos viejos de más de 40 años plantados sobre suelos arcillosos y de cantos rodados. La vendimia se realiza de manera mecánica con despalilladora integrada, durante la noche. Para su elaboración se realiza una fermentación tradicional a 15ºC de temperatura en depósitos de acero inoxidable. Finalizada la vinificación el vino se cría sobre sus propias lías durante meses antes de ser embotellado. Amarillo pajizo con reflejos verdosos. Limpio y brillante.Intensidad media-alta, aromas frutales (piña, pomelo dulce) con notas florales, vegetales y minerales.Entrada potente y carnosa. Paso afrutado y refrescante. Acidez muy bien equilibrada.









No hay comentarios:

Publicar un comentario